The Longest-Established Yuma Personal Injury Law Firm

Qué hacer y qué no hacer después de un choque

On Behalf of | Oct 23, 2024 | Accidentes automovilísticos |

Un accidente de tránsito es una situación estresante que puede llegar a convertirse en una experiencia traumática, dejando severas consecuencias en el corto, mediano y largo plazo. Cuando una persona se ve involucrada en un choque automovilístico, a menudo tiene un cúmulo de emociones. Desde la adrenalina y confusión del momento hasta la preocupación por quién pagará los daños del accidente.

Además, en los casos más severos, el accidente puede ser fatal y cobrar la vida de una o varias personas. Un choque es una situación seria. En momentos así, es crucial mantener la calma y, sobre todo, proceder de manera efectiva y estratégica. Para las personas involucradas será clave saber qué hacer y qué no hacer (enlace en inglés) en caso de un incidente vial.

¿Qué no hacer después de un choque?

Los primeros instantes después de un percance, las personas suelen sentir confusión, angustia e incluso enojo. Hay que tener cuidado con estas emociones y saber controlarlas de forma efectiva. Si usted ha sufrido un choque, no deje que las emociones se apoderen del momento.

Adicionalmente, existen otros consejos esenciales para proceder efectivamente después de un choque, proteger sus derechos y blindar la posibilidad de obtener una compensación.

  • No huya del lugar: Los involucrados en un accidente de tránsito deben permanecer en el lugar del accidente hasta que llegue la policía o, si el choque es de menor gravedad, hasta que hayan intercambiado datos de contacto.
  • No admita ninguna culpa: Las víctimas nunca deben discutir la responsabilidad del accidente, quién tuvo la culpa. Tampoco deben admitir ninguna culpabilidad a otros conductores o testigos. Adicionalmente, si una persona se disculpa por el accidente, esto puede significar que está admitiendo la responsabilidad del percance.
  • No negocie con la asegurada ni acepte ningún acuerdo sin un abogado: Para proteger sus derechos e intereses es clave que las víctimas no negocien directamente con aseguradoras u otros conductores sin el asesoramiento de un abogado.

Las medidas mencionadas tienen el objetivo de proteger los derechos de los involucrados y salvaguardar una posible compensación.

¿Qué hacer?

Adicionalmente, existen medidas clave a seguir para después de un accidente vial. En primer lugar, lo más importante es recibir atención médica inmediata. También es clave notificar a los servicios de emergencia, intercambiar información con los involucrados y posibles testigos. Otros pasos son:

  • Registe el accidente: Tome fotografías y videos que registren la escena, los alrededores, vehículos involucrados y otros factores.
  • Documente las lesiones: Conserve un registro de los tratamientos médicos, evolución de la lesión, bajas laborales y otra información relacionada con el tratamiento médico.
  • Reciba una valoración de los daños: Mande a realizar una valoración de los daños sufridos con la aseguradora o incluso con talleres independientes.

Finalmente, si usted ha sufrido una lesión hable inmediatamente con un abogado con experiencia en accidentes de auto. El profesional le ayudará a buscar una compensación y a encargarse con los trámites relacionados con el choque mientras usted se centra en su recuperación.